top of page


10 PREGUNTAS FRECUENTES
SOBRE EL TRATAMIENTO CON PRP
2
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO CON PRP?
Se xtrae sangre del paciente, como en una estudio común, de ella sacamos la parte rica en factores de crecimiento (PRP), se activan estos factores, y volvemos a inyectarte el Plasma Rico en la zona afectada. Con esta técnica, inducimos al cuerpo a realizar su proceso natural para regenerar los tejidos o cicatrizar lesiones, de una manera potenciada y acelerada.
3
¿CUÁNTAS INFILTRACIONES SON NECESARIAS?
Dependiendo de la patología es el número de aplicaciones, por lo general, se recomiendan de 3 a 4 infiltraciones con intervalos de una semana entre cada una de ellas, dependiendo de la respuesta y el grado de afección.
Mientras tanto, entre infiltración e infiltración, el paciente puede continuar con su vida normal.
¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO CON PRP?
Se obtiene sangre del paciente, como en un estudio común, de ella sacamos la parte rica en factores de crecimiento (PRP), se activan estos factores, y volvemos a inyectarte el Plasma Rico en la zona afectada. Con esta técnica, inducimos al cuerpo a realizar su proceso natural para regenerar los tejidos o cicatrizar lesiones, de una manera potenciada y acelerada.
¿QUÉ VENTAJAS TIENE RESPECTO A OTROS
TRATAMIENTOS?
• Rapidez: acelera la regeneración de los tejidos, con ello la posibilidad de llevar una vida normal y sin dolor.
• Seguridad: al proceder de la sangre del propio paciente, no presenta ningún riesgo.
• Comodidad: es un tratamiento muy sencillo, pues no requiere técnicas agresivas.
4
7
¿EN CUÁNTO TIEMPO SE NOTA MEJORÍA?
Tras una infiltración con PRP, lo normal es que se sienta mejoría del dolor la segunda o tercera semana del tratamiento. En algunas ocasiones incluso se ha observado mejoría ya en la primera semana.
En casos de dolor crónico, hay que ser un poco más paciente, ya que los efectos empiezan a notarse en un periodo de tiempo más largo.
9
TENGO DOLOR CRÓNICO POR DESGASTE EN MIS RODILLAS, ¿ESTE TRATAMIENTO ME AYUDA?
Por supuesto, esta demostrado por múltiples estudios clínicos a nivel mundial donde se ha evidenciado la efectividad del tratamiento con PRP en desgaste articular tanto en rodillas, caderas, hombros, codos, tobillos, mejorando la movilidad y reincorporando al paciente a su actividad diaria, disminuyendo de manera significativa el dolor y la necesidad de tomar medicamentos a largo plazo.
¿SE DEBE DE GUARDAR REPOSO DESPUÉS DEL
TRATAMIENTO?
El paciente puede realizar sus actividades de manera normal posterior a la aplicación, teniendo cuidado de no realizar actividad deportiva o esfuerzos intensos en las primeras 24-48 horas.
En caso de dolor en el sitio de aplicación, se indica hielo y algún analgésico para calmar la molestia
6
YO REALIZO EJERCICIO, ¿ESTE TRATAMIENTO ME AYUDA SI ME LESIONO?
El tratamiento es ideal para deportistas de toda clase, tanto profesionales como aficionados, debido a la propensión a lesionarse y a la necesidad de volver a la actividad en el menor tiempo posible.
El tratamiento con PRP acorta el periodo de recuperación y rehabilitación (hasta en la mitad de tiempo) y reduce las posibilidades de recaída.
8
¿CÓMO SÉ SI PUEDO RECIBIR EL TRATAMIENTO
CON PRP?
Por lo general, la mayoría de los pacientes son aptos para el tratamiento. Sólo está contraindicado en algunos casos de infección local, procesos neoplásicos y ciertas enfermedades de la sangre.
Previo al tratamiento se solictan análisis y se realiza una revisión integral del paciente para descartar cualquier anomalía.
10
5
¿Y QUÉ EFECTOS ADVERSOS PRESENTA?
No presenta ningún efecto adverso, pues al proceder de la sangre del propio paciente, no presenta ningún efecto secundario, como rechazo, alergia, contaminación, etc.
En algunos casos puede presentarse enrojecimiento, dolor o pequeña inflamación que se limita en uno o dos días.
¿QUÉ ES EL PRP?
Son las siglas de Plasma Rico en Plaquetas, y es la parte de la sangre que contiene una mayor concentración de los llamados factores de crecimiento. Estos factores son los que de manera natural activan los mecanismos de nuestro organismo para ayudar a regenerar más rápidamente los tejidos y lesiones de tipo muscular, articular y óseo.
1
1
bottom of page